Recomendaciones para Adquirir Boletos de Avión

7 Consejos para Comprar Vuelos
Si crees que comprar vuelos es una tarea un poco complicada, puede ser cierto, especialmente si no tienes experiencia previa o no conoces los mejores consejos para obtener el mejor precio y sobretodo «evitar problemas» y dolores de cabeza.
En este artículo, te presentaremos los 7 consejos fundamentales que debes seguir al comprar vuelos. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo pagar lo mínimo posible, reducir las probabilidades de que la línea aérea te cancele el vuelo y evitar problemas con el pago del boleto!
1. Busca, pero no compres hasta…
Antes de realizar tu compra, tómate el tiempo para que compares precios en diferentes agencias de viajes en línea, ya que cada una puede ofrecerte diferentes tarifas. Puedes aprovechar de ver nuestro artículo de las 5 mejores webs para vuelos baratos.
Utiliza función comparar precios para encontrar la mejor oferta y asegúrate de revisar tanto las aerolíneas tradicionales como las de bajo costo (low cost). No te limites a un solo sitio web.
Si utilizas páginas web de comparación de precios, te recomiendo acceder desde un ordenador y activar el modo incógnito. De esta manera, evitarás posibles cambios en los precios de un día para otro.
Y lo más importante de esta parte, es que debes evitar comprar el pasaje desde estas webs. Una vez tengas claro cuál es el vuelo que más te gusta y ya has tomado la decisión de comprar, vas al sitio web de la línea aérea correspondiente «y lo compras desde ahí» (sacas el modo incognito para evitar problemas con la tarjeta).
De esta manera, en caso de que exista algún problema (el que sea), no le darás a la aereolínea la oportunidad de tramitarte y tirarle la pelota a la agencia. Créeme que esto es muy común y frustrante.
2. Sé flexible en tus fechas y destinos
Si tienes flexibilidad en tus fechas de viaje y destinos, podrás ahorrar mucho dinero al comprar vuelos. Los precios pueden variar significativamente según la temporada y la demanda (incluso unos días antes o después), por lo que si puedes viajar en fechas menos populares, es probable que encuentres tarifas más económicas.
Además, considera la posibilidad de volar a aeropuertos cercanos a tu destino final, ya que esto también puede resultar en precios más bajos. Tal vez al llegar a otro aeropuerto, uno más o menos cercano, puedas tomar un bus hasta el destino final, lo que puede significar un gra ahorro.
3. Si pierdes un vuelo, avisa…

Al comprar vuelos de ida y vuelta, algunas aereolíneas asumen que si no usas el de ida, tampoco usarás el de vuelta. Por lo tanto, si no has llegado a tiempo para tomar el vuelo de ida, porque «tu despedida estuvo demasiado buena«, avisa a la aereolínea apenas estés en condiciones. Diles que usarás el boleto de vuelta (hazlo por correo para tener un respaldo).
Si no avisas, es muy posible que te anulen el boleto de vuelta, asumiendo que ya no viajaste.
De esta manera, al menos perderás solo la mitad del dinero.
4. Compra con anticipación, pero no demasiado

Comprar vuelos con anticipación puede ayudarte a obtener mejores precios, especialmente si planeas viajar en temporada alta. Sin embargo, si vas viajar en temporada baja la cosa podría ser distinta.
En algunos casos, las aerolíneas ofrecen descuentos para comprar vuelos de último minuto y llenar los asientos vacíos. Así que, si tienes la flexibilidad de esperar y piensas viajar en temporada baja, podrías encontrar una oferta aún mejor al comprar a ultima hora. Por supuesto, esto es un riesgo, ya que podrías quedarte sin boleto, pero si no te importa tanto y puedes esperar otra oportunidad, es una opción para ahorrar.
5. Evita que te dejen abajo

Antes de comprar vuelos, es una buena costumbre leer y comprender las políticas de cancelación y reembolso de la aerolínea. Pero incluso leyendo bien, puede ocurrir que te cancelen el vuelo a última hora, de hecho hay personas que estando en el aeropuerto les han cancelado el viaje.
Independiente de los temas de demandas contra la línea aérea (si corresponden o no), lo cierto es que a nadie le hace gracia quedarse sin viajar. Es una situación muy frustrante y más común de lo que te imaginas, sobretodo en líneas aéreas de bajo costo.
Para disminuir las probabilidades de que te dejen abajo, haz un checkin anticipado «comprando el asiento» si fuera necesario. Más vale perder un poco de dinero extra, que perder el vuelo.
Algunas líneas aéreas pueden hacer sobreventa de pasajes y entre elegir al que tiene asiento y al que no lo tiene, adivina a quién dejarán abajo.
6. Usa tu propia tarjeta y correo electrónico

Al comprar vuelos, en lo posible no pidas que otros usen su tarjeta, a no ser que esa persona también esté viajando contigo. Intenta siempre usar tu propia tarjeta de crédito o débito.
Se dan muchos casos en que las aerolíneas, ante alguna adversidad, se excusan de que no te pueden devolver el dinero con facilidad, ya que la tarjeta está a nombre de otro que no es el viajero y prácticamente tienes que hacer malabares para que la tarjeta vuelva a estar como al principio.
Esto no solo te complica a ti, ya que tal vez pierdas la oportunidad de comprar rápido un nuevo boleto, sino que también complicará a quien te facilitó la tarjeta.
Lo propio pasa cuando al comprar vuelos, has usado el correo electrónico de otra persona. Una de las claves que suelen usar las aerolíneas para solucionar los problemas y entrar en su sistema para resolver las cosas, es a través del correo de compra. Además lo usarán para enviarte la Tarjeta de Embarque y otras cosas importantes.
Por todo esto, usa tu propia tarjeta y tu propio correo.
7. Revisa bien, pero no uses el botón atrás

Antes de apretar el botón de compra, revisa detenidamente todos los detalles. Asegúrate de que las fechas, los horarios y los nombres estén correctos.
Si en el momento que estás pagando encuentras un error, evita usar el botón flecha atrás del navegador.
Si no hay un botón especial para volver, es mejor que cierres la ventana y vuelvas a empezar.
En algunas plataformas se corrompen los datos al ir para atrás y luego te causan problemas para aceptar la tarjeta.
Siguiendo estos 7 consejos fundamentales, podrás comprar vuelos de manera más inteligente y evitar problemas innecesarios. Recuerda siempre hacer comparación y comprar vuelos directamente en la aereolínea, ser flexible en tus fechas y destinos, avisar en caso de perder un vuelo, comprar con anticipación pero no demasiado, comprar asiento para que no te dejen abajo, utilizar tu propia tarjeta de pago y revisar los detalles antes de confirmar la compra. ¡Disfruta de tu próximo viaje sin preocupaciones!